El presidente de la CCIAP, Inocencio Galindo De Obarrio, en tal sentido, reiteró el llamado al diálogo a las partes para resolver estas disputas y que se puedan llevar estos temas en paz, en especial cuando se está cerca de un proceso electoral.
‘Es importante que este proceso pase sin sobresaltos y tengamos al final del día unas elecciones que sean reconocidas por todos’, señaló.
‘GOBIERNO SUBORDINADO’
González se refirió a las diferencias entre los Gobiernos de Panamá y Venezuela, y aunque señaló que todos los panameños esperan una salida negociada y democrática en el país hermano, ‘no creemos en las injerencias extranjeras y tampoco creemos que la política exterior de Panamá deba subordinarse y supeditarse a los designios de Washington y a complacer a los amos del norte’.
PREOCUPACIÓN
El perredista también comentó sobre la situación que vive Brasil con el encarcelamiento del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a nueve años y medio de prisión por los crímenes de corrupción pasiva y lavado de dinero.
En tal sentido, aseguró que es algo que ya se vive en Panamá. ‘Es el hecho de que se judicialice la política y que se utilice el sistema judicial para favorecer intereses de carácter político. Eso, creo, es lo que está ocurriendo en Brasil’, argumentó el dirigente perredista. Expresó que hay que respetar a las instituciones y el derecho que tiene la población brasileña de manifestarse.
‘Ellos encontrarán una salida al tema, pero sí vemos con preocupación lo que ocurre en Brasil o lo que ocurrió en Honduras hace poco, estamos viendo cómo desde México y Guatemala hasta Argentina y Chile se utiliza este tipo de situaciones para influir en las decisiones políticas de un país’, indicó.
Sostuvo que en Panamá no permitirán que esto ocurra y que el próximo año se realizará un torneo electoral sin las presiones del poder político sobre el sistema judicial en contra de los adversarios del actual gobierno. ‘Esperamos que acá en Panamá no ocurra lo que está viviendo Brasil’, expresó.}