Array

Alquilar en Panamá

En International Living , siempre recomendamos alquilar antes de comprar. Antes de invertir dinero en una casa o un piso en un lugar nuevo, quédate un tiempo y comprueba si se adapta a tus necesidades.

Afortunadamente, las normas de alquiler son bastante sencillas en Panamá. Tu arrendador y tú, el inquilino, tienen derecho a negociar el importe del alquiler que deseen, y el arrendador tiene derecho a aumentar el alquiler en cualquier momento. Al renovar el contrato, según la ley, el propietario no puede romper el plazo del mismo (a menos que el contrato contenga una cláusula pertinente que lo prevea; por ejemplo, un propietario con un inmueble en el mercado podría pedirte que aceptes que el plazo se rompa en caso de que el inmueble se venda). En general, el inquilino puede romper el contrato en cualquier momento con un mes de preaviso.

Digamos que firmas un contrato de alquiler de un año y a los seis meses decides que quieres mudarte. Lo único que tienes que hacer es notificar al propietario, por escrito, que te vas a mudar dentro de un mes. Mientras la vivienda siga en buenas condiciones, tendrás derecho a que te devuelvan la fianza. Ten en cuenta que en Panamá la ley está del lado del inquilino, por lo que un propietario no puede desalojar inmediatamente a un inquilino que paga y que no tiene a dónde ir. Por lo general, se necesitan al menos 120 días para desalojar a un inquilino.

Algunos otros consejos:

  • Los posibles arrendadores suelen pedir una carta de referencia (puede ser de un amigo panameño, de tu banco, de tu abogado, etc.).
  • Lo normal es que te pidan un mes de alquiler como fianza, y tu casero debe registrar el contrato y depositar el dinero en el Ministerio de Vivienda, dándote una copia de los documentos sellados.
  • Si piensas ser propietario aquí, ten en cuenta que los procedimientos de desahucio en Panamá llevan mucho tiempo. El proceso puede durar unos 120 días, incluyendo el tiempo del juicio. Dicho esto, generalmente es fácil encontrar inquilinos de buena reputación a través de referencias locales.
  • Ten en cuenta que Panamá no tiene un mercado de alquiler muy organizado. Los listados no aparecen todos en un sitio web común. Sin duda, has oído hablar de un vendedor estadounidense que da a un agente inmobiliario un listado exclusivo. Pues bien, así es como funciona aquí en Panamá la mayoría de las veces. Un vendedor dará su listado a un agente o grupo de agentes selectos. Está bien que los posibles compradores se reúnan con varios agentes inmobiliarios… no es necesario que se ciñan a uno solo.
  • Sólo son legales los contratos en español. No envíes un depósito sin ver la propiedad o sin tener un contrato en la mano que haya sido revisado por tu abogado (no por el abogado del propietario).

Antes de decidirte, asegúrate de haber hecho todas las preguntas importantes. Pregunta qué incluye el alquiler y qué no. Muchos alquileres (pero no todos) vienen con los servicios de agua y gas incluidos en el precio del alquiler. Algunas reparaciones pueden ser tu responsabilidad, y otras pueden ser del arrendador. Pregunta sobre la ubicación: ¿cómo es de segura, cómo son los vecinos, etc.? De hecho, haz las mismas preguntas y observaciones que harías en tu país.

Artículo anteriorBienes raíces en Panamá
Artículo siguientePedasí, Panamá

Related Stories

Llegir més:

Visitar Tennessee: ¡Descubre la Belleza del Estado!

Tennessee es un estado hermoso que ofrece una variedad de lugares y cosas interesantes...

Trabajar en Panamá

Conseguir un visado de trabajo Conseguir un visado de trabajo en...

Volcán, Panamá

Volcán es un pueblo situado en las tierras altas de la provincia de...

Información sobre el visado y la residencia en Panamá

El Programa de Pensionados de Panamá Panamá ha elaborado el...

Viajar en Panamá

Viaja a Panamá y diviértete como nunca Panamá es un destino...

Tradiciones y cultura en Panamá

Una visión general de las tradiciones y la cultura de Panamá ...